Flexiones: el ejercicio básico para fortalecer todo tu cuerpo
Las flexiones son uno de los ejercicios más básicos y efectivos para fortalecer todo tu cuerpo. Aunque muchas personas tienden a subestimar este ejercicio por su simplicidad, la verdad es que las flexiones pueden ofrecer una gran cantidad de beneficios si se realizan correctamente y de forma consistente.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las flexiones: cómo hacerlas correctamente, los músculos que trabajan, los beneficios que pueden aportar a tu cuerpo y cómo incorporarlas a tu rutina de entrenamiento.
### ¿Qué son las flexiones?
Las flexiones, también conocidas como lagartijas, son un ejercicio de fuerza en el que se apoya el cuerpo en el suelo, con las manos y los pies como puntos de apoyo, y se levanta y baja el cuerpo utilizando principalmente los brazos. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos del pecho, los hombros, los tríceps y los abdominales, pero también involucra otros grupos musculares como los deltoides, los serratos y los músculos estabilizadores del core.
### ¿Cómo hacer flexiones correctamente?
Para realizar flexiones de forma correcta, sigue estos pasos:
1. Colócate en posición de plancha, con las manos colocadas a la altura de los hombros y los pies juntos o ligeramente separados.
2. Mantén el cuerpo alineado desde la cabeza hasta los talones, evitando arquear o hundir la espalda.
3. Baja el cuerpo flexionando los codos, manteniendo los codos cerca del torso.
4. Una vez que llegues cerca del suelo, empuja con fuerza hacia arriba para volver a la posición inicial.
5. Repite el movimiento durante el número deseado de repeticiones.
Es importante mantener una buena técnica durante todo el ejercicio para evitar lesiones y maximizar los beneficios.
### Beneficios de las flexiones
Las flexiones ofrecen una serie de beneficios para tu cuerpo. Algunos de los más destacados son:
1. Fortalecimiento de la parte superior del cuerpo: Las flexiones son un excelente ejercicio para fortalecer los músculos del pecho, los hombros y los tríceps, ayudándote a desarrollar fuerza y definición en esta área.
2. Mejora de la resistencia muscular: Al ser un ejercicio que requiere resistencia, las flexiones pueden ayudarte a mejorar tu resistencia muscular, permitiéndote realizar actividades físicas de mayor intensidad durante más tiempo.
3. Trabajo de los músculos estabilizadores: Las flexiones también trabajan los músculos estabilizadores del core, ayudándote a mejorar tu postura y prevenir lesiones en la espalda baja.
4. Aumento de la fuerza funcional: Al ser un ejercicio que utiliza el peso corporal como resistencia, las flexiones pueden ayudarte a desarrollar fuerza funcional, es decir, aquella que te permite realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y eficacia.
### Cómo incorporar las flexiones a tu rutina de entrenamiento
Para incorporar las flexiones a tu rutina de entrenamiento, puedes seguir estas recomendaciones:
1. Incluye las flexiones como parte de tu calentamiento o como ejercicio principal en tu rutina de fuerza.
2. Varía la dificultad de las flexiones modificando la posición de las manos o los pies, utilizando bandas de resistencia o elevando los pies para trabajar diferentes músculos.
3. Realiza series de flexiones con diferentes repeticiones e intervalos de descanso para desafiar tu cuerpo de diferentes maneras.
Recuerda que la clave para obtener los mejores resultados con las flexiones es la consistencia. Practica este ejercicio de forma regular y verás cómo tu cuerpo se fortalece y se tonifica con el tiempo.
En resumen, las flexiones son un ejercicio básico pero efectivo para fortalecer todo tu cuerpo. Con la técnica adecuada y la consistencia en su práctica, las flexiones pueden ser una excelente adición a tu rutina de entrenamiento. ¡Empieza a hacer flexiones hoy y aprovecha todos sus beneficios!